Aurelius98 + CumaSystem + Geometric vj



La propuesta audiovisual para esta sesión reúne a 3 artistas: por un lado, Aurelius98, referente de la música electrónica a nivel latinoamericano, quien estará a cargo de la sesión sonora. En la parte visual, CumaSystem estará manipulando un software desarrollado en Processing que dibuja trazos con mensajes proyectados que tienen que ver con la narrativa de la experiencia. Este material visual se envía vía Wireless a Geometric Vj que procesa estas imágenes en tiempo real y sincronizado con Aurelius98.

Se tratara de una sesión interactiva donde las personas que asistan podrán ser parte de la experiencia que se vaya construyendo y develando…

Fechas: 28 y 29 de septiembre
Horarios: 19:00 - 20:00
Lugar: galpon
Valor: Entrada gratuita previa inscripción.
Duración: 40 minutos

Formulario de inscripción

Perfil artístas:

AURELIUS98

Aurelius98 es el proyecto musical del chileno Alejandro Briones Productor, DJ e Ingeniero en sonido. En 2015 co-fund— el sello Cazeria Cazador Records y luego en 2018 deja el sello para concentrarse en su carrera solista.

Con los lanzamientos a comienzos del 2015, 2016 y 2017 el artista lanza su primer EP bajo este seud—nimo Òƒxitos En Espa–olÓ, trabajo con el cual logró— posicionarse rápidamente como uno de los infaltables y recurrentes artistas de la escena Santiaguina, residente en RNSKTN club.

Presente nacional como internacionalmente, ha tocado en venues y festivales tales como: Boiler Room Santiago (2018), VideoClub (Bogota), Bossa Nova Civic Club (NYC), .EXT (Mexico City), Terminal Club (Mexico City), BK Bazaar (NYC), The Lot Radio (NYC), Mood Ring (NYC), Espacio KB (Bogota), Tres/Cero/Tres (Bogota), Marble Bar (Detroit), Deep Space Radio (Detroit), Michigan Glass Project Festival (Detroit), Newtown Radio (NYC), The Glove (NYC), RNSKTN, Mamba, Bar Loreto, Cocoliche (Buenos Aires), Casalocasa (Lima), Festival Fauna Primavera, OS12, Festival Recreo, entre otros.

A la fecha ha compartido escenario y ha sido solicitado e invitado por artistas como Nicolas Jaar, Mad Mike (UR), DJ Deeon, Marshall Jefferson, K-Hand, Gant Man, DJ Spinn, Suzi Analogue, Florian Kupfer, AceMo, Roman FlŸgel, Color Plus, Shigeto, J. Albert, Beta Librae, John FM, Veronica Vasicka, Dreams, Wasted Fates, Person Of Interest, Imaabs, N-Gly, Tom‡s Urquieta, AAAA, Lamaze, Unfinished Portraits, Bungalovv, entre otros.

Ha girado por Perœ (2016), Argentina (2017), Colombia (2018), MŽxico (2018) y Estados Unidos (2017 y 2019). Actualmente preparando el lanzamiento de un nuevo album de carácter experimental y un Live para este 2019. Su último lanzamiento oficial fue un tema para el compilado en vinilo "CZCZ Vol.I - Virus Artists" de Cazeria Cazador.

Con una estética marcada en los ritmos disruptivos, conjugando las atmósferas crudas con los golpes análogos de antaño, Aurelius98 nos invita a además de vibrar con su música , a conectarnos y sentir. Colaborador habitual de eventos vanguardistas vinculados a la electrónica y la creación, Aurelius98 también colabora y es parte de la red de artistas weoutsiders.

Darío José Osorio Tillería Chileno actualmente en una maestría de artes electrónicas en UNTREF Buenos Aires Argentina, Diseñador especializado en contenido multimedia y audiovisual. Integra las artes y la innovación del uso de la tecnología en la creación visual con técnicas de expresión y narración proporcionando una realidad aumentada que interactúa con el espectador. Socio de weoutsiders y creador del colectivo CumaSystem.com, una de sus últimas instalaciones es “La Tirana del Tamarugal, la rebelión del rito.” una performance que hace crítica a los modelos imperantes y a la vez un homenaje a los pueblos originarios Latinoamericanos se puede ver con más detalle en este link http://cumasystem.com/Tirana.html

Gastón Vélez, Partiendo una carrera el 2009, en sus inicios se enfoca en la animación 2D/3D, Comenzando a realizar Modelado 3d y Texturizado para Videojuegos de manera independiente para empresas de otros países. Entre el 2012 al 2013 realiza contenido visual para la pantalla de la Torre Entel, un edificio icónico en Santiago de Chile, al igual que para el Jump Festival un evento en el cual participaba “Tony Hawk and Friends” como número principal. Desde el 2014 entra en el mundo del Vj y el Mapping teniendo éxito en el Mapping por la participación en diversos Proyectos y Concursos; siendo finalista en el Festival International du Court Métrage LILLE Francia, y ganador de Narratividad (Guión) en Kuzefest 2017 International Mapping Competition. Junto a ello, trabaja como visualista en diversas fiestas y eventos de forma independiente en Santiago y otras ciudades de Chile, como también ha colaborado en proyectos interdisciplinares con la red weoutsiders. Recientemente participó como uno de los artistas del Kuze Fulldome exhibition realizado en el Planetario De Santiago de Chile.