Intervención LIVE CODING: El arte de crear sonido desde códigos
Se tratara de una presentación en vivo de live coding, el arte de crear sonido o imagen escribiendo líneas de código en diferentes lenguajes de programación que permiten dar órdenes directamente a las placas.
Soy
Iris Saladino y hago livecoding. Estudié Composición con eje en música contemporánea
en la Universidad Nacional de Tres de Febrero, Argentina, para luego continuar mi formación en
la carrera de Artes Electrónicas. Fui becaria de investigación en el proyecto crosmodal
"Aromatorio", enmarcado en el área de Arte y Ciencia de la UNTreF, bajo la dirección de Bruno
Mesz. Fui residente del INTad en el CASo. Fui residente del Grame (IRCAM) en la UNSaM. Dí un
workshop en la UTEC (Uruguay). Fui asistente de grabación y de los talleres de capacitación en
síntesis analógica en el Estudio-Laboratorio "La Siesta del Fauno", de Ernesto Romeo. Soy parte
del equipo de producción del +CODE, dirigido por Cristian Reynaga. Trabajé asistiendo a Celina
Pla en la preproducción y producción de actividades para el proyecto “Narrativas cruzadas” del
Ministerio Nacional de Cultura, en el eje de innovación, implementado en cinco museos de la
Ciudad de Buenos Aires. He presentado producciones y obra en instituciones como UNTreF,
UNSaM, Centro Cultural San Martín, Centro Cultural Recoleta, Planetario de Buenos Aires, Rolf
Art, entre otros.
Damián Silvani es estudiante de Ciencias de la Computación, científico de datos, retro
programador y músico. En los últimos años se desempeñó como live coder con experiencia
en síntesis de sonido y composición algorítmica. Desarrolla y colabora en herramientas de
código abierto y lenguajes de programación para live coding, tanto para música como
visuales, como por ejemplo Xi y Tilt. Actualmente participa activamente en Toplap y CliC
(Colectivo de Live Coders, nodos La Plata y Buenos Aires).
Fechas: 28 de septiembre
Horarios: 17:30 a 18:15
Lugar: galpon
Arancel: Entrada gratuita previa inscripción.
Formulario de inscripción