Vivo y trabajo en Santiago de Chile donde me desenvuelvo como visualista, montajista y artista sonora. Estudié comunicación audiovisual y en el año 2016 cursé el diplomado de arte sonoro en la Universidad de Chile, donde desarrollé en mayor profundidad mi propuesta artística. En mi trabajo sonoro, me dedico a re-establecer el uso de objetos cotidianos buscando nuevas disposiciones con el fin de abordarlas en un plano sonoro, amplificándolas con tecnologías precarias como piezoeléctricos y micrófonos electret. En esta búsqueda me interesa experimentar en torno a la gestualidad objetual y corporal para ir desarrollando nuevas posibilidades sonoras. También me interesa trabajar con músicos e ir acercando las materialidades sonoras a lo musical y, a su vez, acercar las cualidades musicales a un plano más próximo a lo experimental en calidad de obtener sonidos en forma de materia. He participado en residencias en diferentes ciudades de Chile y de Perú, la más reciente fue en Festival de Arte Sonoro Tsonami 2018 con la obra Sonotropo: Viento. Además he participado en performances sonoras en diferentes lugares como Galería Tokio, El Paradero Cultural y Casa Bagre en Lima; Espacio O, Oma Art Gallery, Drugstore, Club Social de Artistas, Bar Uno, Casandacollo, Café Colmado en Santiago; Casaplan en Valparaíso; Escuela de la Paz y Umbral en Ciudad de México. Como visualista he participado en diseño y manipulación de visuales en tiempo real de bandas como MAKARONI, INAD, Águilas Paralelas y Tormenta, además pertenezco al proyecto experimental EXSEIND junto al músico Lars Graugaard y al jazzista Cristián Gallardo (Como Asesinar a Felipes). Actividad que realizará en LAB Sonidos Visuales :